Mujeres & Fronteras
  • El Proyecto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Seminarios & Eventos
  • Publicaciones
  • Otros proyectos
  • El Proyecto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Seminarios & Eventos
  • Publicaciones
  • Otros proyectos

Experiencia migrante y apropiaciones espaciales: una etnografía visual del Terminal Internacional de Arica (Chile) por Orlando Heredia (2012-2013)

  • 0
  • Mayo 22, 2019

“Experiencia migrante y apropiaciones espaciales: una etnografía visual del Terminal Internacional de Arica (Chile)” por Orlando Heredia

Descripción:

Presentamos una etnografía visual acerca de los movimientos, las apropiaciones y la experiencia migrante urbana en el Terminal Internacional de Buses de Arica (norte de Chile). El Terminal, como es popularmente conocido, es un escenario de circulación transfronteriza, y constituye uno de los espacios urbanos que articulan el cruce de fronteras entre Chile, Perú y Bolivia en la frontera norte chilena. Ya sea dentro del recinto del Terminal o en sus inmediaciones, podemos observar una serie de apropiaciones del espacio por parte de migrantes y autóctonos dedicados a actividades económicas comerciales que involucran el cruce de fronteras, o a la participación en el mercado de mano de obra migrante en Arica.

Fotos de: Orlando Heredia.

Registros: entre octubre de 2012 y diciembre de 2013

  • Previous Project
  • Next Project

© 2023 Mujeres & Fronteras. Fondecyt 1190056 | Website por Saire Studio